Graduada en antropologia social e historia por la Universidad de Barcelona, Espaňa. Tiene un doctorado en antropologia social y etnologia, por la Universidad de Paris, Francia. Ha sido docente de medicina antropológica en la Escuela de Medicina de Harvard, Boston. Ha sido directora del departamento de medicina antropológica de la Universidad de Espaňa. Ademas, ha sido consultora para la UNESCO en varias ocasiones, entre ellas para el trabajo publicado en Paris “Un cuento para prevenir la enfermedad de Chagas”. Tambien, ha sido consultora internacional para los programas de alimentación y nutrición en Africa, Tanzania, Mexico.
Asi mismo, ha trabajado como consultora internacional para la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en programas relacionados con enfermedades tropicales. Estos trabajos han sido realizados en Nicaragua, Venezuela y República Dominicana.
También ha trabajado el tema con los Ministerios de Salud de mas de 17 paises para la implementación de una estrategia nacional para la emilinación de la transmisión de VIH y sifilis de la madre al hijo, en mujeres embarazadas.
Pertecene a la Sociedad Europea de Antropologia, la Sociedad Americana de Antropologia, la Sociedad Internacional de Infecciones de Transmisión Sexual, entre otras.
Sus trabajos de investigación han sido publicados en múltiples revistas tanto a nivel nacional como internacional.